L�nea de Tiempo de la Mec�nica Cl�sica y la Revoluci�n Cient�fica
Luego de la revoluci�n de Cop�rnico, se hizo evidente que las teor�as cient�ficas no deb�an ser aceptadas sin pruebas rigurosas. Las comunicaciones entre los cient�ficos crecieron y surgieron nuevos descubrimientos.
1564 - 1642 | Galileo Galilei es considerado por muchos como el padre de la f�sica moderna, por su preocupaci�n por reemplazar los viejos postulados, en favor de teor�as nuevas, deducidas cient�ficamente. Es famoso por sus teor�as sobre la mec�nica celeste, y sus trabajos en el �rea de la mec�nica, que le abrieron camino a Newton. |
1546 - 1601, 1571 - 1630 | Tycho Brahe y Johannes Kepler. Los datos de los movimientos de objetos celestes muy exactos de Brahe, le permitieron a Kepler desarrollar su teor�a del movimiento planetario el�ptico, y proporcionaron una evidencia para el sistema Copernicano. Adem�s, Kepler escribi� una descripci�n cualitativa de la gravitaci�n. |
1642 - 1727 | Sir Isaac Newton desarroll� las leyes de la mec�nica (la ahora llamada mec�nica cl�sica), que explican el movimiento de los objetos en forma matem�tica. |
1773 - 1829 | Thomas Young desarroll� la teor�a ondulatoria de la luz y describi� la interferencia de la luz. |
1791 - 1867 | Michael Faraday cre� el motor el�ctrico, y fue capaz de explicar la inducci�n electromagn�tica, que proporciona la primera evidencia de que la electricidad y el magnetismo est�n relacionados. Tambi�n descubri� la electr�lisis y describi� la ley de conservaci�n de la energ�a. |
1799 - 1878 | Las investigaciones de Joesph Henry sobre inducci�n electromagn�tica, fueron realizadas al mismo tiempo que las de Faraday. �l construy� el primer motor; su trabajo con el electromagnetismo condujo directamente al desarrollo del tel�grafo. |
1873 | James Clerk Maxwell realiz� investigaciones importantes en tres �reas: visi�n en color, teor�a molecular, y teor�a electromagn�tica. Las ideas subyacentes en las teor�as de Maxwell sobre el electromagnetismo, describen la propagaci�n de las ondas de luz en el vac�o. |
1874 | George Stoney desarroll� una teor�a del electr�n y estim� su masa. |
1895 | Wilhelm R�ntgen descubri� los rayos x. |
1898 | Marie y Pierre Curie separaron los elementos radioactivos. |
1898 | Joseph Thompson midi� el electr�n, y desarroll� su modelo "de la torta con pasas" del �tomo -- dice que el �tomo es una esfera con carga positiva uniformemente distribuida, con peque�os electrones negativos como pasas adentro. |